• Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
Más Noticias de Venezuela
  • Actualidad

    Tips & Ideas
  • Tendencias

    Lanzamientos
  • Directorio

    Anuncios & Internet
  • Economía

    Modelos & Experiencias
  • Tecnologías

    Móvil/Tablets
  • Agricultura

    Agroempresas & Agroindustrias
  • Educacion

    Formal & Informal
  • Deportes

    Vinotinto & Equipos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctame
  • Busquedas
    Qué significa Autarquía Económica
    Qué significa Autarquía Económica 

    Conceptos como Autarquía Económica emergen de la discusión en portales de noticias tan prestigiosos como el Nacional de Venezuela.

    Es así como de la lectura de un artículo sobre que el Dicom realizará tercera subasta este viernes emergen posturas como las del Sr. Santos Carrasco como la siguiente:

    ¿Qué significa Autarquía Económica?

    La autarquía, autarcía o economía autosuficiente (ambas del griego αὐτάρκεια)1​ o autosuficiencia es un término comúnmente usado en la economía que indica la condición de las personas, lugares, mecanismos, sociedades, sistemas industriales o naciones que luchan por su autoabastecimiento o que rechazan toda ayuda externa. Se puede encontrar o proponer en países con los suficientes recursos naturales como para no tener que disponer de importaciones de ningún tipo.

    La soberanía alimentaria es un tema de Estado, y no se decreta, se construye.

    Sin embargo, para construirlo se hace necesario primero llegar a un acuerdo por consenso de todas las partes interesadas.  Razón por la cual, difícilmente un gobierno autócrata o autoritario pueda lograr consolidar la Autarquía Económica. ¿Estás de acuerdo?.

    Venezuela: Necesitamos un Nuevo Modelo Económico


    Luis Vicente León
    Luis Vicente León
    Luis Vicente León presidente de la consultora Datanálisis sugiere la necesidad de que en el país se reconozca que en un primer término la economía política y la política económica converjan de una vez por todas en una compromiso impostergable de cambiar el rumbo de la forma de administrar al país (el modelo económico).

    Luis Vicente León twitteo a través de su cuenta, @luisvicenteleon que hasta un estudiante básico comprendería en su aplicación, la relación de la teoría de la oferta y la demanda y los efectos que los controles de precios tienen en relación con el desabastecimiento. 

    Debemos volver a la economía de los incentivos productivos, a la razonabilidad económica, a la productividad, educar a la población en cuanto a exigir calidad, y para ello es necesario impulsar la competitividad para que hayan más empresas ofertando productos y servicios y logremos equilibrar la economía (Ley de la Oferta y la Demanda). 

    Si algo debemos estar seguro, señalo, es que “la situación de desabastecimiento en el país es grave” además dijo que era “algo de lo que no había ninguna duda desde que comenzaron los controles de precios”. 

    También señaló José Vicente León que “Todos los análisis indicaban que la aplicación de la Ley de Costos y Precios Justos empeoraría el desabastecimiento. ¿Alguna sorpresa?”. 

    En este mismo sentido resaltó que “El problema no tiene que ver con quién aplica el control (chavistas o no) sino con el racional de controlar (o mejor dicho irracional)”. 

    Señalo que “es irrelevante si el Gobierno reconoce o no su error en el modelo económico (que es evidente). La clave es que lo cambie” ya que la distribución de los alimentos “es deficiente e irregular, pero lo de limpieza, autos, repuestos, insumos médicos y medicinas es aún peor”. 

    Por otra parte el analista señalo: “El Gobierno ha reconocido los problemas de abastecimiento de alimentos y ahora medicinas. Lo que no ha reconocido es su responsabilidad." 

    Es obvio que "si controlas se genera desestimulo productivo, especulación y contrabando. Si sabiéndolo controlas, ¿quién es responsable?”. 

    Luis Vicente León, expreso que la respuesta “a un modelo errado de control no es aumentar los controladores, es aplicar un modelo racional tendente a rescatar los equilibrios“. 

    “El Gobierno ha reconocido que el control de cambio no funciona, que el precio de la gasolina es absurdo, que debe negociar precios. Falta que haga algo”, además señala que: “Ya el análisis de la crisis económica no es exclusivo de los expertos. Cualquier señora en el barrio la vive, la siente y la ve”. 

    Finalmente, Luis Vicente León manifestó que cambiar un controlador por otro “es como cambiar una enfermera por otra para que intente ponerte más eficientemente la medicina que te mata” y puntualizó “sigue clara la estrategia que habrá que seguir: liberación cambiaria, flexibilización de precios, aumento de la gasolina y disciplina fiscal”.
    Modelo de Negocio del Siglo 21

Calendario Publicaciones

  • julio ( 1 )
  • noviembre ( 1 )
  • septiembre ( 1 )
  • julio ( 1 )
  • mayo ( 1 )
  • abril ( 1 )
  • febrero ( 1 )
  • septiembre ( 3 )
  • mayo ( 1 )
  • marzo ( 1 )
  • febrero ( 4 )
  • diciembre ( 1 )
  • septiembre ( 4 )
  • julio ( 2 )
  • junio ( 1 )
  • mayo ( 1 )
  • marzo ( 3 )
  • febrero ( 3 )
  • enero ( 4 )
  • diciembre ( 5 )
  • noviembre ( 1 )
  • junio ( 1 )
  • abril ( 3 )
  • marzo ( 2 )
  • diciembre ( 4 )
  • septiembre ( 2 )
  • junio ( 1 )
  • febrero ( 1 )
  • enero ( 1 )
  • diciembre ( 4 )
  • octubre ( 3 )
  • septiembre ( 5 )
  • agosto ( 18 )
  • Suscribete
  • Etiqueta
  • Popular

Seguidores

Análisis del Discurso ( 1 ) Ciudad Inteligente ( 4 ) Colombia ( 1 ) Complejidad ( 2 ) Comunidad ( 2 ) Empresas ( 1 ) actualidad ( 18 ) agronegocios venezuela ( 2 ) capital cultural ( 1 ) capital social ( 4 ) capitalismo ( 1 ) cooperación ( 1 ) deportes ( 3 ) economia ( 13 ) economía ( 6 ) empleo ( 1 )

Populares

  • La comunicación escrita en la empresa
    La comunicación escrita en la empresa La destreza para comunicarse por escrito en forma clara y eficaz es una capacidad necesaria en...
  • La globalización: sus efectos en los mercados y la producción
    La globalización y sus efectos en los mercados y la producción ¿Qué efecto han tenido los cambios tecnológicos en la globalización ...
  • Efectos del internet en la economía mundial
    Efectos del internet en la economía mundial ¿Qué efecto han tenido el Internet y el Word Wide Web en las actividades de las empresa...
  • El Marketing Online impulsa el autoempleo
    El Marketing Online  impulsa el autoempleo en Latinoamérica El desarrollo de la infraestructura digital en Latinoamérica está impuls...
  • Plataforma Moodle: Algunas reflexiones importantes
    Moodle: Algunas reflexiones sobre la plataforma moodle El mundo de hoy caracterizado por los cambios sociales, económicos, ambienta...
  • La cultura organizacional y el manejo del tiempo
    La cultura organizacional y el manejo del tiempo  Es interesante hacer un análisis libre de posiciones políticas, solo de ésta ma...
  • China: ¿será la mayor economía del mundo?
    China: ¿será la mayor economía del mundo? Si las tendencias actuales continúan, China será la mayor economía del mundo en el 2050. ...
  • La Organización: Involucrados o Comprometidos con la Organización
    La Organización: Involucrados o Comprometidos con la Organización La Organización Para poner en perspectiva el tema de la Organ...
  • Estrategias y tácticas para la dirección de organizaciones
    Estrategias y tácticas para la dirección de organizaciones Muchos autores concluyen en referencia a los conflictos en las organiza...
  • Terapia de Risas Intelectuales: Libera el Stress con esta terapia de risas
    Terapia de Risas Intelectuales Libera el Stress con esta terapia de risas Terapia de Risas: Historia de dos cerebros (Mark Gungor) ...


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Comentarios Recientes

Publicidad: Pulsa sobre la imagen

© Copyright Más Noticias de Venezuela | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Twitter Facebook RSS Google