• Inicio
  • Nosotros
  • Directorio
  • Contáctanos
  • Mapa del Sitio
Más Noticias de Venezuela
  • Actualidad

    Tips & Ideas
  • Tendencias

    Lanzamientos
  • Directorio

    Anuncios & Internet
  • Economía

    Modelos & Experiencias
  • Tecnologías

    Móvil/Tablets
  • Agricultura

    Agroempresas & Agroindustrias
  • Educacion

    Formal & Informal
  • Deportes

    Vinotinto & Equipos

  • Inicio
  • Nosotros
  • Contáctame
  • Busquedas

    La Organización: ¿Cómo hacer que otros hagan que las cosas sucedan? 

    El liderazgo fuerte está de vuelta, y es que realmente el trabajo de un líder es lograr que otros hagan que las cosas sucedan, esa es la esencia de un organizador y quienes tienen responsabilidades como líderes, Handy, (2006). 

    La organización
    La Organización
    En primer lugar, igual que Charles Handy recomiendo leer el libro de John Harvey (Making it Happen). 

    Las reflexiones de Harvey están relacionadas en que el líder debe lograr que las cosas sucedan haciendo posible que otros hagan que sucedan. 

    Un ejemplo está en Dudamel, el director de la orquesta sinfónica de Venezuela. 

    Pase años, viendo a la orquesta en teatros nacionales y luego internacionales, hasta que un día me pregunte: ¿Qué hace allí Dudamel, o quizá el maestro Abreu?. La pregunta, no fue contestada de inmediato, pues estaba solo en ese momento de la reflexión. 

    Por lo general somos pocos los que logramos cosas importantes por nosotros mismos, en contraste cuando estamos reunidos conversando, allí sale una rica discusión que explota en lluvia de ideas, comentarios, reflexiones, conflictos (constructivos) y hasta lograr un acuerdo final sobre un tema, aunque por lo general cada persona tiende a aferrarse a sus propias verdades, cada quien ve las cosas desde su contexto, su punto de vista. 

    Cada Persona habla desde su propio punto de vista
    Cada Persona habla desde su propio punto de vista


    Y así fue, un buen día, muchos días que ahora no recuerdo, me encontré con un alumno de la Orquesta sinfónica de Venezuela y le hice la pregunta: ¿Qué hace Dudamel allí?, ¿Pueden ustedes hacerlo solos?.  

    Lo que para mí era complejo de comprender, para este joven oboe de la sinfónica era algo trivial, me respondió: “Sin las manos de Dudamel todo sería un caos”. ¿Pero porque replique?. El joven oboe volvió y me dijo: “Hay una conexión divina y misteriosa entre el Director y sus colaboradores”. 

    Esta conversación quedó inconclusa, espero algún día terminar de explorar los misterio de Dudamel y su conexión divina con sus alumnos, pero algo si me quedó claro, Dudamel logra que sus colaboradores hagan que las cosas sucedan, sale música de alta calidad y sincronía. 

    Ahora bien, volviendo a lo que nos ocupa, en la organización, para que un líder logre que las personas hagan que las cosas sucedan, este liderazgo debe lograr construir esa conexión divina (me refiero a la respuesta del joven oboe). Si no hay conexión (un objetivo colectivo trascendente) entre el líder y sus seguidores, simplemente las cosas no sucederán, o por lo menos la organización no logrará funcionar eficientemente. 

    Para lograr que sucedan cosas es una obligación estar Organizados 


    Es necesario comprender la importancia de estar organizados. Tenemos que estar organizados si queremos conseguir algo, ya sea en el hogar o el trabajo, ahora bien, organizarse significa algo más que tener una agenda y un plan para la semana, Handy, (2006).

    Organizarse significa saber trabajar con otras personas, como manejar los conflictos, los intereses difusos, el poder y la incertidumbre. 

    Para organizarse es necesario comprender porque las personas se comportan como lo hacen. 

    “Conócete a ti mismo y a los demás, teme a Dios y todo te saldrá bien”, proverbio Griego.

    Trabajos citados:


    Handy Charles, (2006). La Organización por dentro: Ideas para directivos. Ediciones Deusto. BBC Books, de Londres.

Calendario Publicaciones

  • julio ( 1 )
  • noviembre ( 1 )
  • septiembre ( 1 )
  • julio ( 1 )
  • mayo ( 1 )
  • abril ( 1 )
  • febrero ( 1 )
  • septiembre ( 3 )
  • mayo ( 1 )
  • marzo ( 1 )
  • febrero ( 4 )
  • diciembre ( 1 )
  • septiembre ( 4 )
  • julio ( 2 )
  • junio ( 1 )
  • mayo ( 1 )
  • marzo ( 3 )
  • febrero ( 3 )
  • enero ( 4 )
  • diciembre ( 5 )
  • noviembre ( 1 )
  • junio ( 1 )
  • abril ( 3 )
  • marzo ( 2 )
  • diciembre ( 4 )
  • septiembre ( 2 )
  • junio ( 1 )
  • febrero ( 1 )
  • enero ( 1 )
  • diciembre ( 4 )
  • octubre ( 3 )
  • septiembre ( 5 )
  • agosto ( 18 )
  • Suscribete
  • Etiqueta
  • Popular

Seguidores

Análisis del Discurso ( 1 ) Ciudad Inteligente ( 4 ) Colombia ( 1 ) Complejidad ( 2 ) Comunidad ( 2 ) Empresas ( 1 ) actualidad ( 18 ) agronegocios venezuela ( 2 ) capital cultural ( 1 ) capital social ( 4 ) capitalismo ( 1 ) cooperación ( 1 ) deportes ( 3 ) economia ( 13 ) economía ( 6 ) empleo ( 1 )

Populares

  • La comunicación escrita en la empresa
    La comunicación escrita en la empresa La destreza para comunicarse por escrito en forma clara y eficaz es una capacidad necesaria en...
  • La globalización: sus efectos en los mercados y la producción
    La globalización y sus efectos en los mercados y la producción ¿Qué efecto han tenido los cambios tecnológicos en la globalización ...
  • Efectos del internet en la economía mundial
    Efectos del internet en la economía mundial ¿Qué efecto han tenido el Internet y el Word Wide Web en las actividades de las empresa...
  • El Marketing Online impulsa el autoempleo
    El Marketing Online  impulsa el autoempleo en Latinoamérica El desarrollo de la infraestructura digital en Latinoamérica está impuls...
  • Plataforma Moodle: Algunas reflexiones importantes
    Moodle: Algunas reflexiones sobre la plataforma moodle El mundo de hoy caracterizado por los cambios sociales, económicos, ambienta...
  • La cultura organizacional y el manejo del tiempo
    La cultura organizacional y el manejo del tiempo  Es interesante hacer un análisis libre de posiciones políticas, solo de ésta ma...
  • China: ¿será la mayor economía del mundo?
    China: ¿será la mayor economía del mundo? Si las tendencias actuales continúan, China será la mayor economía del mundo en el 2050. ...
  • La Organización: Involucrados o Comprometidos con la Organización
    La Organización: Involucrados o Comprometidos con la Organización La Organización Para poner en perspectiva el tema de la Organ...
  • Estrategias y tácticas para la dirección de organizaciones
    Estrategias y tácticas para la dirección de organizaciones Muchos autores concluyen en referencia a los conflictos en las organiza...
  • Terapia de Risas Intelectuales: Libera el Stress con esta terapia de risas
    Terapia de Risas Intelectuales Libera el Stress con esta terapia de risas Terapia de Risas: Historia de dos cerebros (Mark Gungor) ...


Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Comentarios Recientes

Publicidad: Pulsa sobre la imagen

© Copyright Más Noticias de Venezuela | TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Twitter Facebook RSS Google