![]() |
El Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada |
El Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada
El Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada es una obra fantastica, que simboliza nuestra ascension por la montaña de la vida política.
A medida que vamos avanzando en la revolución nos sentimos reflejados en el viaje del socialismo, plagado de esperanza y desesperanza , de ilusiones y desilusiones, de risas y lagrimas.
Esta obra nos enseña de una forma muy amena desde hace casi dos décadas, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos a nosotros mismos (los dogmas) y así ser capaces de dar y de recibir amor.
El Socialismo, es el mejor sistema político que el ser humano haya construido en la historia de la humanidad, pero, por desgracia, los lideres que lo han puesto en práctica se han preñado de dogmatismos y extremismos que terminan por aislarlos de la realidad.
Es así como, un capital político construido laboriosamente por un Comandante Supremo como lo fué Hugo Chavez Frías, con su genialidad incuestionable y reconocida desde el ser humano más intelectual del mundo hasta el más humilde ciudadanos de ésta única nave espacial a quien llamamos tierra, se diluyó en una estrategia de la contra revolución tan trivial como lo es aplicar el Modelo Económico de la Escasez y la Usura, tan viejo y conocido como la misma historia del hombre mismo.
Pero, ¿Cómo se explica que una estrategia clásica de Golpe Suave llegue a ser tan exitosa si ya está cantada y archiconocida?.
Pues al parecer, andábamos de vacaciones, quien sabe por donde. Y lo decimos jocosamente, porque nadie tiene duda que ciertamente estuvimos ocupados cada quien desde sus trincheras en hacer nada, o quizá algo de nada.
Lo primero, es que el Modelo Económico Venezolano, se desequilibró debido a su fragilidad estructural.
Tenemos que decir que, de los actores de la economía venezolana, el sector industrial es el que goza del más alto prestigio, y esa distinción tan poderosa la sustenta el icono de la Industria Venezolana como lo es "Empresas Polar", pero necesitamos muchas más industrias, una sola golondrina no hace verano. No es expropiando que podemos crecer, es construyendo nuevas industrias, con Gerencia de alto nivel, politizada, si, si es posible, pero de alta capacidad de gestión, hay ejemplos de eso, escasos si, pero los hay.
Lo que debemos hacer es "Clonar" la experiencia de "Empresas Polar" por miles, crear condiciones para promover un sector industrial prospero y pujante, lo contrario es un suicidio económico y la crónica de una crisis económica y social, eso es obvio.
Como lo dijo sabiamente Pepe Mujica, Expresidente Uruguayo, Yo Soy Socialista, pero no soy BOBO, necesitamos de la "EMPRESA PRIVADA", seria, responsable, e insistimos, Empresas Polar es una de ellas.
Por otra parte, amerita mucha atención, la aplicación de la ley en el sector comercio. Pero la ley al infractor, al usurero, al acaparador que promueve la escasez para beneficiarse de ella. Y es tan sencillo hacerlo, simplemente aplica una multa, una intervención permanente y suspende el registro de comercio y suspénderle toda licencia de conducir y operar. Así son las leyes en los países desarrollados por eso hay respeto, la ley se respeta y pagas por eso.
Los Aprendizajes del Pueblo, ¿Porqué el Bachaquero?.
El Bachaquero existe por alguna razón que lo sustenta, y esa razón es que valiéndose de su situación de desempleo real, ocupa el tráfico de compras de Bienes y Servicios para acapararlos, a su vez, se vale del frágil equilibrio de la oferta y la demanda de bienes y servicios debido a los altos niveles de dinero circulante en la economía.
Mucho dinero circulante pujando por la oferta de escasos bienes y servicios (Pocas industrias produciendo). Sin embrago, no seamos tontos, la escasez siempre ha sido una estrategia de las empresas mercenarias para proteger sus ganancias en medio de una "Economía de Guerra", y ese no es el caso de Empresas Polar.
Mucho dinero circulante pujando por la oferta de escasos bienes y servicios (Pocas industrias produciendo). Sin embrago, no seamos tontos, la escasez siempre ha sido una estrategia de las empresas mercenarias para proteger sus ganancias en medio de una "Economía de Guerra", y ese no es el caso de Empresas Polar.
Por otra parte, la función de la oferta y la demanda se desequilibran, por la acción mercenaria de los Bachaqueros que ejercen un poder de compra desmedido (Anárquico) e imponen un dominio en sus territorios, de la mercancía y crean la necesidad de que la sociedad trabajadora les dé reconocimiento, y vaya que lo han logrado con mucho éxito publico y notorio.
Esa sociedad trabajadora, no dispone de tiempo para hacer colas de largas horas, o trabajan o son despedidos de sus puestos de trabajo o de otra manera su empresa simplemente desaparece por la ausencia laboral.
Entonces, cual es el desafío del Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada.
Si estamos de acuerdo en la estrategia siempre adecuada de "Huir hacia adelante", sin embargo, al encontrarse El Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada al final del camino entre dos paredes muy angostas, solo se vé un solo horizonte, que no es otro que Construir las bases para "LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAIS"...
El camino de la "LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAIS".. es el único camino sostenible y pertinentemente deseado por todos los Venezolanos.
Si el Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada logra ser exitoso en la construcción de la INDUSTRIALIZACIÓN DEL PAIS, el progreso, nos llevará más temprano que tarde a recuperar ese equilibrio que una vez ostentamos..
Y si por alguna razón, deseamos la sostenibilidad del Modelo Económico Venezolano, tan solo debemos ir a revisar EL MODELO DE EQULIBRIO ECONÓMICO PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL propuesto por un venezolano que al igual que el premio nobel de economía 2015 cree que el único remedio para el equilibrio de la economía es la Educación y la investigación, especialmente de los aprendizajes de los agentes económicos.
Es tan importante la educación, que tenemos dudas hoy, de que un Bachaquero Socialista, que recibió casa, dotación full equipada, canaimitas para sus hijos, ayudas económicas, servicios de salud integral que han mejorado su calidad de vida, reconozca que por su escasa ética y moral revolucionaria se está perdiendo La Revolución Bolivariana. Creemos que hace falta dictar cátedra en ese sentido.
Es tan importante la educación, que tenemos dudas hoy, de que un Bachaquero Socialista, que recibió casa, dotación full equipada, canaimitas para sus hijos, ayudas económicas, servicios de salud integral que han mejorado su calidad de vida, reconozca que por su escasa ética y moral revolucionaria se está perdiendo La Revolución Bolivariana. Creemos que hace falta dictar cátedra en ese sentido.
¿Que aprendizajes lograran acumular los bachaqueros y el Socialismo de la Armadura de Hierro Oxidada de todo esto?
Pues, nosotros creemos que el aprendizaje más significativo de todo esto, es que: "SOLO EL PUEBLO, SALVA AL PUEBLO"...
"Soy Socialista, pero no soy Bobo...", Pepe Mujica
![]() |
| ¿En el socialismo es posible el Desarrollo Económico Sostenible? |
El modelo capitalista occidental viene a ser un modelo más dentro de la evolución de los modelos producidos por la mente humana y estudiados a lo largo de la historia, sin embargo es el modelo que más se ajusta a la conformación ética y moral del ser humano.
Al comienzo del mundo, en el modelo primitivo, cada hombre cazaba su presa para disfrutar solamente él y su familia, sin embargo posteriormente vieron que juntándose entre dos o más familias y especializándose la caza era más fácil y fue así que mientras unos cercaban al animal otros usaban sus lazas para atraparlo, en tanto que otros usaban sus cuchillos para matar.
Posteriormente las mujeres fueron destinadas a la agricultura y los hombres a la caza. Véase hasta aquí, que el trabajo era compartido y especializado, y el pensamiento del hombre fue proyectándose mas allá y descubriendo aún más sus poderes mentales tal como ha sido diseñado todo ser humano, por la naturaleza o tal vez por el Dios de Adán y Eva.
Sea como fuere, luego, el hombre empieza a darse cuenta que esclavizando a otros hombres semejantes el podía obligarlos a trabajar como esclavos y disfrutar del producto de lo vendido, y es así como aparece el nuevo modelo de producción denominado esclavismo.
En este modelo esclavista avanza la ciencia y se hacen nuevos descubrimientos nunca antes visto, el tratamiento para los esclavos humanos fue igual que para los animales animales, siendo marcados con clavos calientes en su hombro para que no se confundan con los de otros esclavistas, siendo argollados por sus cuellos y encadenados eran obligados a trabajar para el esclavista.
Luego aparece el siguiente modelo de la historia que es el feudalismo en donde el esclavista se refina y aparece ahora como señor feudal y el esclavo gana algunos derechos pero siempre sembrando las tierras del señor quedando la tercera parte de la cosecha para él, su familia y la mayor parte para el señor.
Seguidamente emerge el modelo capitalista en donde en forma más disimulada el capitalista sigue siendo dueño de los medios de producción pero concediéndole un poco más de derechos al obrero.
Como se puede apreciar el ser humano es imperfecto y así fue diseñado. En su egoísmo, el ser humano no permite que sus bienes y medios de producción sean compartidos por sus semejantes pues es solo para él y su estirpe y prefiere matar antes que compartir su riqueza, que pensándolo bien, es una riqueza mal habida puesto que toda la sociedad lo ha producido bajo las riendas del capital y con practicas antimorales.
Es por eso que Marx estudió a la plusvalía, diciendo que sin plusvalía no hay capitalismo y por eso la plusvalía es el motor del capitalismo.
El modelo económico capitalista occidental es el modelo que más se asemeja al ser humano, pues es imperfecto por su egoísmo y hasta ahora es el modelo que más desarrollo ha originado respecto a los otros modelos en base a su imperfección, pues si no hay imperfección es decir si no hay plusvalía no hay desarrollo, no hay capitalismo.
En referencia al egoísmo y cooperación, o capitalismo y socialismo:
Por ejemplo: el capitalismo surgió porque el hombre es egoísta, o bien, el capitalismo hizo al hombre egoísta. Los economistas liberales conservadores suponían que está en la naturaleza del hombre ser egoísta. Lo cual, según nuestra hipótesis es ES FALSO.
Estudios recientes demuestran que el hombre tiene sentimientos también de cooperación y ayuda mutua (como cuando encuentras un pobre o un desvalido y lo quieres ayudar voluntariamente).
Entonces Marx tenia razón: son las circunstancias y las relaciones sociales las que determinan la conciencia del hombre y no al revés (así como si toda tu familia son fanáticos del Magallanes, lo más probable es que tu también lo seas). También está el hecho de que los hombres son egoístas, y en búsqueda de su máxima satisfacción se unen en grupo (como los lobos, que se unen en manadas para cazar).
Entonces Marx tenia razón: son las circunstancias y las relaciones sociales las que determinan la conciencia del hombre y no al revés (así como si toda tu familia son fanáticos del Magallanes, lo más probable es que tu también lo seas). También está el hecho de que los hombres son egoístas, y en búsqueda de su máxima satisfacción se unen en grupo (como los lobos, que se unen en manadas para cazar).
Por estas razones creo que en el socialismo es posible el desarrollo, incluso más que en el capitalismo, y que son las relaciones sociales y las ideologías (fuerza militar y religión) las que imponen el capitalismo en nuestras mentes y no al revés. Fuente: Yahoo Debates



